El rey de Os, de Jo Nesbø

 Sinopsis:

Los hermanos Carl y Roy Opgard han triunfado, por así decirlo, en la vida. O al menos lo han hecho partiendo de las ínfimas posibilidades que les brinda un pueblo pequeño como Os. Carl dirige el ostentoso balneario, mientras que Roy sigue a cargo de la gasolinera y sueña con un parque de atracciones a lo grande, con una gigantesca montaña rusa, la mayor del mundo construida en madera.

Sin embargo, cuando el estado recupera los planes para construir una nueva autopista en la región, van a ser precisas acciones contundentes si quieren salvar sus proyectos de futuro. Por su parte, el alguacil de Os está a punto de dar con nuevas pruebas que demuestren la culpabilidad de los hermanos Opgard en varios crímenes del pasado.

Por suerte, a Carl y a Roy no les importa ensuciarse las manos para salvaguardar la prosperidad del pueblo o el apellido de su familia. No se detendrán ante nadie ni ante nada, ni siquiera para defenderse el uno del otro... sobre todo Roy, a quien le gusta usar metáforas relacionadas con su soñada montaña rusa: «Es demasiado tarde para bajarse, ya está en marcha».

Reseña:

Cuando terminé El reino, pensé que la historia de los hermanos Opgard no podía hacerse más oscura. Pero con El rey de Os, Jo Nesbø me ha demostrado que todavía quedaba mucho por desenterrar en ese rincón remoto de Noruega. Esta novela no solo retoma la historia donde la dejó, sino que la lleva a un terreno aún más inquietante, donde la tensión se arrastra como niebla por las montañas que rodean el pueblo de Os.

Roy y Carl Opgard vuelven a ser el núcleo emocional y narrativo del libro. Roy, con su carácter taciturno, sigue siendo el hermano mayor protector, marcado por una lealtad feroz y un código moral muy suyo. Es el tipo de personaje que parece estar siempre al borde de estallar, de hacer algo irreversible. Carl, en cambio, es más carismático, más ambicioso, y también más manipulador de lo que a veces parece. La dinámica entre ellos es como una cuerda tensa: sabes que en cualquier momento puede romperse… y cuando lo hace, lo hace con fuerza.

La ambientación es otro de los grandes aciertos de esta novela. Os es un pueblo pequeño, aislado, donde todos se conocen y los secretos se esconden mal. Hay algo opresivo en su quietud, como si el paisaje mismo conspirara para que nada termine de salir bien. Nesbø lo convierte casi en un personaje más: ese entorno montañoso, lleno de árboles, frío y silencio, se siente a lo largo de cada página, haciendo que todo parezca más denso, más inevitable.

En cuanto al estilo, Nesbø mantiene ese ritmo pausado, muy diferente a sus thrillers protagonizados por Harry Hole. Aquí se toma su tiempo. Se recrea en los detalles, en los silencios incómodos, en lo que los personajes callan más que en lo que dicen. Y eso hace que cada giro, cada revelación, golpee con más fuerza. Hay menos acción y más introspección, pero la tensión nunca afloja. Al contrario: crece, se acumula, y cuando llega el momento, estalla.

El rey de Os es una novela sobre el precio de las decisiones, sobre lo que estamos dispuestos a enterrar (o no) para proteger a quienes amamos. Es, también, un retrato amargo de cómo el pasado nunca se queda realmente atrás. 

El reino de Os

El autor:

Jo Nesbø nació en Oslo en 1960. Graduado en Economía, antes de dar el salto a la literatura fue futbolista, cantante, compositor y agente de Bolsa. Desde que en 1997 publicó El murciélago, la primera novela de la serie protagonizada por el policía Harry Hole, ha sido aclamado como el mejor autor de novela policíaca de Noruega y como un referente de la última gran hornada de autores del género negro escandinavo. En la actualidad cuenta con más de 50 millones de ejemplares vendidos internacionalmente. Sus novelas se han traducido a 50 idiomas y los derechos se han vendido a los mejores productores de cine y televisión.

En Roja y Negra se ha publicado al completo la serie Harry Hole, compuesta por trece títulos hasta la fecha: El murciélago, Cucarachas, Petirrojo, Némesis, La estrella del diablo, El redentor, El muñeco de nieve, El leopardo, Fantasma, Policía, La sed, Cuchillo y Eclipse. También han sido traducidas al español todas sus novelas independientes: Headhunters, El heredero, Sangre en la nieve, Sol de sangre, Macbeth, El reino y La casa de la noche, así como la colección de relatos El hombre celoso.

Comentarios