Sinopsis:
Es una calurosa noche de julio en Madrid cuando dos
hombres son destripados y lanzados al vacío desde un puente de la M30 en lo que
parece un siniestro ajuste de cuentas entre clanes. Sus vísceras aterrizan
sobre un descapotable que termina hundiéndose en el Manzanares con sus
ocupantes, tres chicas que volvían de fiesta. Una de ellas fallece en el acto:
es la hija pequeña del comisario, quien exige a sus agentes respuestas rápidas
y poco ruido en los medios. Se trata de una orden casi imposible de cumplir por
el subinspector Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría y un
irreverente sin remedio que aborrece las jerarquías y acostumbra a saltarse las
normas. Pero todos saben que también posee una intuición por encima de la media
y que fue el hombre de confianza de la inspectora Indira Ramos en su último
caso. Leal a sus compañeros y respetado en la calle, Jotadé se encontrará en
una encrucijada que le obligará a volver a un pasado incómodo y a hacer lo
imposible para proteger lo más importante de su vida.
Reseña:
Santiago Díaz arranca una nueva trilogía con uno de
los personajes más magnéticos de su universo narrativo: el subinspector Jotadé
Cortés. Acción, heridas del pasado, dilemas morales y un equipo roto en una
novela que pisa fuerte desde la primera página. Un thriller policial ambientado
en un Madrid caluroso y violento, donde el crimen se mezcla con la tragedia
personal y las tensiones sociales.
La historia arranca con una escena brutal: dos hombres
eviscerados y colgados desde un puente caen sobre un coche en el que viajan
tres chicas, una de las cuales resulta ser la hija del comisario. A partir de
ahí, todo se acelera.
El protagonista, Juan de Dios Cortés, alias Jotadé, es
un subinspector gitano, bocazas, desobediente y adicto a las malas decisiones,
pero con una intuición que ya la quisieran muchos Holmes. No respeta
jerarquías, se fuma el reglamento y, aun así, es el tipo que todos quieren en
su equipo cuando la cosa se pone fea. Porque si alguien puede descifrar quién
eviscera a dos narcos y los lanza sobre la M-30, es él.
En cuanto a la trama, se sostiene con buen pulso.
Combina investigación policial, conflictos de bandas, traiciones familiares y
un trasfondo de crítica social. El caso principal —un ajuste de cuentas entre
narcos que termina matando a una civil inocente— sirve como excusa para hablar
de muchas otras cosas: la discriminación dentro del cuerpo policial, la
estigmatización del pueblo gitano, la corrupción, el clasismo, la precariedad y
el machismo, entre otras.
Hay también una notable carga emocional con un elenco coral que incluye personajes
ya conocidos de la serie Indira: una ex agente en prisión estudiando psicología
mientras se protege de una reclusa misteriosa, o Iván, ex inspector exiliado en
un pueblo extremeño que podría acabar de alcalde, además de una familia de
narcos con más problemas que un grupo de terapia. Entre todos, construyen un
universo que combina denuncia social (el racismo estructural, la marginalidad,
la crisis de la autoridad) con acción a lo Breaking Bad, pero a la española y
sin complejos.
La escritura de Díaz es rápida, ágil y con ese punto de sal
gorda que le sienta bien al género. Aquí no hay florituras ni introspección
existencial: lo que hay es calle, ritmo, y personajes que te sueltan un “me
podéis comer los huevos por detrás” como quien pide un café. No todo es
perfecto —algunas subtramas piden más protagonismo, otras se resuelven con
prisa—, pero en conjunto es una novela negra que entretiene, aprieta y hasta
emociona.
![]() |
Jotadé |
El autor:
Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971), guionista de cine y de
televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones
escritos, publicó en 2018 su primera novela, Talión, que ganó en 2019 el Premio
Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. En 2021 vio la luz El buen padre,
novela con la que dio inicio a la serie protagonizada por la inspectora Indira
Ramos y que ha sido traducida a varios idiomas. A esta le han seguido Las otras
niñas (2022) e Indira (2023), por ahora la última entrega de la serie y
ganadora del Premio Alicante Noir 2023. Asimismo, Santiago Díaz ha cultivado
con éxito la literatura juvenil y obtenido en 2021 el Premio Jaén de Narrativa
Juvenil por Taurus: Salvar la tierra. Tras Los nueve reinos (2014) su primera novela de
corte histórico, ambientada en las islas canarias y unánimemente elogiada por
la prensa y la crítica, vuelve al género negro con Jotadé, dando arranque a una
nueva y trepidante serie.
Comentarios
Publicar un comentario