Sinopsis:
Una mujer recoge conchas en una
playa de la costa sur inglesa. Al levantar la vista, advierte la silueta de un
motorista cayendo desde un acantilado. Seis días antes, un inglés adinerado se
presenta en una joyería de Londres con un anillo que el joyero reconoce al
instante, y que tiene algo de perturbador.
Mientras tanto, Adolfo llega a
Mundaka dispuesto a surfear sus famosas olas. Allí se topa con Diana, una
mujer con un pasado trágico cuya madre murió en un terrible incendio
accidental. Diana nunca asumió la explicación oficial y siempre pensó que su
muerte iba acompañaba por un halo de misterio. Una noticia publicada en el
periódico hace que sus sospechas se desboquen y los acontecimientos se
precipiten.
Reseña:
Seis cocodrilos es una de
esas novelas que no necesita un crimen truculento para atrapar. Pablo
del Río construye una historia donde el misterio no está en encontrar un
asesino, sino en entender a las personas. Aquí, el pasado tiene más fuerza que
cualquier arma, y lo que verdaderamente mueve a los personajes es el deseo de
saber qué ocurrió y por qué.
La novela arranca con Harry, un
hombre educado y meticuloso, que encuentra un anillo en un estanque de Londres
mientras pasea con su perro. Esa pequeña anécdota es el primer hilo de una
trama más amplia, más humana y más oscura de lo que parece al principio. A
partir de ahí, se abre una red de historias que conectan, directa o
indirectamente, con ese hallazgo.
Nuevamente nos reencontramos con
Adolfo, un personaje que ya ha aparecido en novelas anteriores del autor. Pero
ojo, no es el mismo. Adolfo ha cambiado. Ya no es tan impulsivo, tan dado al
sarcasmo hiriente o a actuar sin pensar. Ahora lo vemos más contenido, más
reflexivo, incluso más empático. Es un Adolfo que ha vivido, que arrastra lo
suyo, pero que se permite conectar con los demás (aunque sea a su manera) y eso
hace que sus encuentros, como el que tiene con Diana, una mujer en plena
confusión vital, resulten más interesantes, más humanos.
La novela va soltando información
a su ritmo, sin apuros, como alguien que te cuenta algo importante cuando por
fin está preparado. Con una prosa ágil, toques de humor ácido y una galería de
personajes excéntricos, Del Río ofrece un relato sobre la culpa, la familia,
los secretos del pasado y la fragilidad de la verdad.
Aquí no hay cadáveres ni
persecuciones, pero hay un misterio muy bien construido: el del pasado, el de
los gestos que no se entienden hasta tiempo después. Es una novela más
introspectiva que trepidante, donde el suspense nace de mirar hacia atrás, de
reconstruir lo que se rompió. Pablo del Río vuelve a demostrar que se puede
contar un buen misterio sin recurrir a la sangre, y que a veces conocer el
pasado es lo único que puede darnos sentido en el presente.
![]() |
Seis cocodrilos |
El autor:
Nació en 1964 en una comarca
palentina rica en osos, lobos y pantanos. Es licenciado en Filosofía por la
Universidad Autónoma de Madrid, materia que impartió como profesor de
Secundaria hasta que sintió una repentina atracción por el cine que lo llevó a
trabajar como periodista en revistas especializadas y a fundar su propia
cabecera, Cameraman, destinada a la producción cinematográfica.
Autor de Doce abuelas y Ocho
jueves, ha cosechado un enorme éxito por parte de lectores y medios de
comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario